Clima laboral y su impacto en la productividad de una obra de construcción urbanística

Pamela Selena Marquez Mera, Daniel Andrés Angulo Vélez

Resumen


Este artículo tiene como finalidad analizar la influencia del clima laboral en la productividad de las obras de construcción urbanísticas. Para esto, se realizó una revisión narrativa de 20 investigaciones científicas, publicadas dentro del estado del arte de cinco años, seleccionadas de motores de búsqueda de literatura científica y académica como Google Académico, Dialnet y Scopus. La revisión se analizó en tres bloques temáticos: clima laboral, relación con la productividad y evidencia empírica. Los hallazgos encontrados revelan que un entorno laboral positivo, caracterizado por el liderazgo, la motivación y la comunicación efectiva, incide en indicadores como la eficiencia operativa, el rendimiento del personal y la excelencia de los proyectos. De la misma forma, se detectaron estudios aplicados en campo que evidencian que el clima laboral influye en el rendimiento y bienestar de los trabajadores en el sector de la construcción. A pesar de ser un tema de fundamental importancia, se demostró poca atención en la adecuada gestión del clima organizacional en la construcción. Se concluye que potenciar este aspecto es clave para aumentar la productividad en la construcción urbanística.


Palabras clave


Clima laboral; productividad organizacional; construcción urbanística.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Arturo, A. U. C. (2022). Clima laboral y su relación con los indicadores de productividad laboral para el planteamiento de procesos operacionales estandarizados en las jefaturas de los terminales marítimos sur de la empresa pública de hidrocarburos Petroecuador. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21792

Barradas Martinez, M., Rodríguez Lázaro, J., & Maya Espinoza, I. (2021). Desempeño organizacional. Una revisión teórica de sus dimensiones y forma de medición. RECAI Revista De Estudios En ContaduríA, AdministracióN E InformáTica, , 21 - 40. doi.org/10.36677/recai. v10i28.15678

Carvajal-Ordoñez, V. F. M., Mosquera Abadía, H. A., & Espinosa-Jaramillo, M. T. (2025). Clima laboral como estrategia de desarrollo sostenible en la industria 5.0. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–15. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1955

Cortez Rodríguez, N. N. (2023). Clima organizacional en satisfacción laboral: una revisión sistemática. RIDE Revista Iberoamericana Para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(27). https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1668

De, J. S., et al. (2024). El impacto de la presión laboral en el clima organizacional de Inmobiliaria Acevedo y Cía. [Diplomado de profundización para grado]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/63306

Díaz-Kovalenko, I. E., Larrea-Rosas, K. P., & Barros-Naranjo, J. (2023). El sector de la construcción en la economía ecuatoriana, importancia y perspectivas. Ciencia Sociales y Económicas, 6(2), 58-69. https://doi.org/10.18779/csye.v6i2.598

García-García, X. M. (2025, 27 marzo). Relación entre el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral: Caso de Estudio de una Empresa Pública Ecuatoriana. https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/690

Gómez Carabajo, M. A., Vaca Sandoya, A. M., & Campoverde Morales, A. M. (2021). Incidencias del ineficiente clima laboral en el área de seguridad industrial en la empresa privada Ecuatrainers. RECIMUNDO, 5(4), 112–120. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.112-120

Gonzales, G. C. Q., Herrera, V. H. D., Aliaga, A. A. B., & Rios, V. y. B. (2023). Motivación laboral en pymes del sector construcción, Lima. Revista Venezolana de Gerencia, 28(101), 113-125. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.8

Gutiérrez Ulloa, C. R. ., Medina Gonzales, R. H. ., & Ulloa Parravicini, C. E. . (2021). Clima laboral y desempeño docente del nivel secundaria de una institución educativa del distrito de Trujillo. SCIÉNDO, 24(1), 55-59. https://doi.org/10.17268/sciendo.2021.006

Ibárcena, K. (2024). El clima organizacional y la productividad laboral en los administrativos de la red de salud de Caylloma. Revista Decisión Gerencial, 3(8), 27–36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9943148

Olivares Hencke, D. M., Álvarez Palomino , C. A. ., Chancafe Terrones , F. J., & Asca Agama, P. G. (2021). Inteligencia emocional y el clima laboral en el desarrollo profesional de los trabajadores de CORPAC, Callao 2020. Centro Sur. Recuperado a partir de https://www.centrosureditorial.com/index.php/revista/article/view/110

Ortiz Mora, L., Villacis Brand, M., & Robalino Muñiz, R. (2025). Análisis de la relación clima laboral-productividad en Ecuador: revisión sistemática de la literatura desde la perspectiva del talento humano. Polo del Conocimiento, 10(5), 314-353. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9456

Panchana, I. Y., & Torres Navarrete, R. A. (2025). Cultura organizacional y su influencia en la productividad laboral en la empresa Mundial Fish (tesis de maestría). Universidad Estatal Península de Santa Elena. Recuperado de https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13244

Pozo, E. G., Gómez, R. D., Sánchez, D. F., Moreno, M. A., & Gómez, D. G. (2025). Aplicación del liderazgo transformacional para mejorar el clima laboral de las empresas ferreteras en la provincia de Tungurahua: Application of transformational leadership to improve the work environment of hardware companies in the province of Tungurahua. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 6(2), 122 – 130. https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3607

Pradoto, H., Haryono, S., & Wahyuningsih, S. H. (2022). The role of work stress, organizational climate, and improving employee performance in the implementation of work from home. Work, 71(2), 345-355. https://doi.org/10.3233/wor-210678

Puerto Gomez, M. (2023, February 13). Revisión sistemática de efectos del concepto felicidad en el ámbito organizacional en Latinoamérica en el periodo 2013-2023. http://hdl.handle.net/10823/7452

Pulido Cueva, R. A. (2024). Clima y empleo laboral en las empresas de Latinoamérica. Una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Repositorio UPN. https://hdl.handle.net/11537/39135

Ramírez Méndez, Graziella Guadalupe, Magaña Medina, Deneb Elí, & Ojeda López, Ruth Noemí. (2022). Productividad, aspectos que benefician a la organización. Revisión sistemática de la producción científica. Trascender, contabilidad y gestión, 7(20), 189-208. Epub 11 de noviembre de 2022.https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.166

Reyes Fonseca, S. G., & Fernández, A. L. (2023). Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral en el área administrativa de la empresa Alquimiasoft S.A. Revista Uniandes Episteme, 10(1), 041–053. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2833

Reyes Fonseca, S. G., & Fernández, A. L. (2023). Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral en el área administrativa de la empresa Alquimiasoft S.A. Revista Uniandes Episteme, 10(1), 041–053. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2833

Reyes Ramírez, L. A., Leyva Del Toro, C., Vilariño Corella, C. M., Pérez Campdesuñer, R., & Bajuelo Páez, A. (2021). Procedimiento para el diagnóstico de la cultura organizacional en las entidades médicas. Correo Científico Médico, 25(4). Recuperado a partir de https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4065

Ribeiro, S. (2024). Clima organizacional: a perceção dos assistentes sociais em Portugal. EHQUIDAD. Revista Internacional De Políticas De Bienestar Y Trabajo Social, 63–90. https://doi.org/10.15257/ehquidad.2025.0003

Rodríguez, M. (2024). Impacto del clima organizacional en la productividad laboral en pymes de servicio panameñas. Synergía, 3(2), 11–29. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n2.6198

Rodríguez-de-Zamarripa, M. I., & Maldonado-Mosquera, D. J. (2021). Gestión estratégica y su relación con productividad organizacional en empresas del sector automotriz. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales, 3(4), 4-17. Recuperado a partir de https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/25

Terrones Mayta, R. E., & Haro Zea, K. L. (2024). Impacto del clima organizacional sobre la rotación de los trabajadores: revisión 2013-2023. Tendencias, 25(2), 247–277. https://doi.org/10.22267/rtend.242502.261

Yaulilahua-Huacho, R. (2023). Influencia del Clima Organizacional en el Rendimiento Laboral: Un Estudio Empírico en la Industria de Telecomunicaciones 2022. Journal Of Economic And Social Science Research, 3(3), 25-38. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n3/71




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.10028

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/