Polo del Conocimiento, Vol 4, No 5 (2019)

Análisis de los factores asociados a la sostenibilidad de los emprendimientos en la zona de planificación 7 – Sur del Ecuador

Gabriela Vanessa Rueda-Granda

Resumen


El presente estudio se orientó a indagar los factores que inciden en la sostenibilidad o no de los emprendimientos por cuanto existen varios componentes que se encuentran detrás de cada proceso desde su concepción hasta su afianzamiento o su fracaso, tomando como base de investigación la zona de planificación 7 – Sur del Ecuador. El propósito del proyecto es un análisis y valoración de los resultados, que permitan tener una visión científica determinando así factores claves y críticos; por lo tanto, se revela sus aciertos o errores que puedan conducir a un mayor o más rápido éxito.  La importancia del mismo radica en que los emprendimientos generan oportunidades de empleo, desarrollo económico de las localidades, desde un campo más amplio al país en general y al mismo tiempo aporta a mejorar la calidad de vida de las personas inmersas en este ámbito de manera directa o indirecta.   Se identifican factores, conductas y aspectos que motivan al emprendedor como: oportunidad de negocio, independencia laboral, tradición familiar, mejorar el nivel de ingresos entre otros y aspectos negativos que afectan el mismo como: falta de financiamiento, entorno legal adverso, falta de educación.