Impacto del tratamiento oncológico en las funciones ejecutivas de los niños en edad preescolar
Resumen
Este trabajo investiga el impacto de los tratamientos oncológicos en las funciones ejecutivas y neurocognitivas de niños, centrando la atención en la quimioterapia y la radioterapia. Utilizando una metodología de revisión bibliográfica, se examinaron estudios recientes que abordan cómo estos tratamientos afectan el desarrollo cognitivo y funcional de los niños. Los hallazgos indican un deterioro significativo en la memoria de trabajo, atención y otras funciones ejecutivas esenciales, evidenciando la necesidad de incorporar evaluaciones neuropsicológicas regulares en los protocolos de tratamiento. Se destacan intervenciones tempranas y multidisciplinarias que pueden mitigar algunos de estos efectos adversos y mejorar los resultados a largo plazo. Además, se identificaron lagunas significativas en la literatura, especialmente en la necesidad de estudios longitudinales que proporcionen una comprensión más completa de los efectos a largo plazo de los tratamientos. Las conclusiones enfatizan la importancia de estrategias de cuidado integral que aborden tanto la recuperación física como la rehabilitación cognitiva y emocional de los niños afectados por cáncer.