Transformación digital en la cultura tributaria de los comerciantes del Cantón Jipijapa
Resumen
La transformación digital implica la adopción de tecnologías digitales en los diferentes procesos fiscales, lo cual permite mejorar la gestión tributaria y de esta manera se promueve un mayor cumplimiento por parte de los comerciantes. El objetivo del presente trabajo de investigación consiste analizar la transformación digital en la cultura tributaria de los comerciantes del cantón Jipijapa. Para esto, se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cualitativos por medio de observación participativa a los comerciantes, mientras que en el enfoque cuantitativo se realizó a través de las encuestas permitiendo identificar factores como: productividad, eficiencia y cumplimiento tributario; por otra parte los métodos utilizados fueron el método deductivo el cual contribuyo al nivel de conocimiento de las variables de la investigación; el método inductivo el cual tomo en cuenta las acciones del sector comercial de Jipijapa con respecto a las variables transformación digital y gestión tributaria; por otra parte el método analítico permitió analizar los resultados obtenidos de la recolección de datos, ya sea, de manera cualitativa como cuantitativa. Entre las técnicas utilizadas esta la observación y la encuesta la cual se la realizo a través de Google Form a una muestra de 181 personas; obteniendo como resultado que 42,08% de los comerciantes encuestados tienen bajo conocimiento sobre las herramientas digitales que se pueden utilizar para cumplir con sus trámites tributarios, el 91.16% consideran que la transformación digital si facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, destacando su papel en la automatización de procesos y accesibilidad en línea; llegando a la conclusión de que el fortalecimiento de la cultura tributaria depende de la capacitación y la confianza en los sistemas digitales. La percepción de los comerciantes sobre la digitalización es mayormente positiva, pero su aplicación efectiva requiere estrategias educativas y de concienciación.