Polo del Conocimiento, Vol 10, No 5 (2025)

Contaje y volumen plaquetario medio asociados al dengue en pacientes atendidos en el Hospital del Dia Jipijapa, 2023

Angie Lisbeth Hermosa López, Silvana Noelia Campozano Pin

Resumen


El dengue es una de las principales enfermedades virales del mundo. Puede variar desde una fiebre leve hasta casos graves mortales. La rápida disminución de los niveles de plaquetas y la alteración del volumen plaquetario medio son indicadores de empeoramiento clínico. El objetivo fue analizar la asociación entre el contaje plaquetario y volumen plaquetario medio asociados al dengue en pacientes con diagnóstico de dengue atendidos en el Hospital del Dia Jipijapa en el año 2023. Se realizó un estudio observacional, de tipo transversal, retrospectivo y analítico. La muestra fue de 319 pacientes seleccionados bajo criterios.  Del total analizado 27,9% de los pacientes tenían contajes plaquetarios bajos (116,1±22,5 x103/µL plaquetas) y 6,3% con trombocitopenia severa (39±2,5 x103/µL). En cuanto al volumen plaquetario medio, el 8,5% de los pacientes tenían valores de 5,6 ±1,4 ¦L, significativamente más bajos (p<0,001) al comparar con el 61,1% cuyos valores estuvieron en el rango normal (10,3±1,7 ¦L), mientras que en el 30,4% se encontraron valores muy altos (p<0,0001) (14,4±0,9 ¦L). Se encontró asociación significativa entre los valores bajos del contaje plaquetario (p<0,001) con en el volumen plaquetario medio alto. En conclusión, los parámetros plaquetarios permitieron evidenciar trombocitopenia de diferentes grados de severidad y variaciones durante la infección por dengue, siendo indicativos de una posible asociación a la forma, el tamaño y el volumen de las plaquetas y podrían utilizarse para predecir la gravedad de la trombocitopenia en estos pacientes y el valor predictivo del contaje y el volumen plaquetario medio en la estratificación de la severidad del dengue.