Fractura de los huesos propios de la nariz posterior a trauma nasal. Reporte de caso
Resumen
Introducción: las fracturas de los huesos propios de la nariz representan el 40% de los traumatismos faciales, debido a su prominencia anatómica. Causadas por accidentes, caídas o agresiones, pueden generar dolor, epistaxis, deformidad y obstrucción respiratoria. Un diagnóstico y tratamiento oportunos son esenciales para evitar complicaciones como desviación septal o infecciones. Presentación del caso: Paciente femenina de 21 años con epistaxis persistente tras trauma nasal, el examen físico y tomografía computarizada revelaron fractura de los huesos propios nasales, desviación septal hacia la derecha e hipertrofia de cornetes. Se recomienda intervención quirúrgica para corregir las alteraciones estructurales. Discusión: las fracturas nasales son más comunes en hombres jóvenes (20-40 años). La TC es el estándar diagnóstico, y la reducción cerrada dentro de los 14 días post-trauma es el tratamiento preferido. Complicaciones como hematomas septales requieren manejo inmediato. La prevención incluye protección en deportes y educación médica continua. Conclusión: un abordaje clínico-imagenológico oportuno y técnicas quirúrgicas adecuadas son clave para evitar secuelas funcionales y estéticas, destacando la importancia de la prevención y capacitación profesional.