Educación Basada en Competencias: Enfoque y Desafíos
Resumen
El presente artículo analiza el enfoque de la Educación Basada en Competencias (EBC), destacando su importancia en la formación integral del estudiante y su pertinencia en un contexto educativo globalizado y cambiante. El objetivo principal es comprender cómo este modelo pedagógico contribuye al desarrollo de capacidades aplicables a situaciones reales y complejas, promoviendo un aprendizaje activo, reflexivo y orientado a la acción. A través de una metodología de revisión bibliográfica, se examinaron fuentes académicas relevantes que permitieron identificar los fundamentos teóricos del enfoque, sus implicaciones didácticas y los principales desafíos de su implementación. La problemática central gira en torno a cómo garantizar una aplicación efectiva de la EBC en sistemas educativos que aún conserva estructuras tradicionales, fragmentadas y centradas en la transmisión de contenidos. Desde la discusión general, se evidencia que la transformación hacia un modelo competencial requiere no solo cambios metodológicos, sino también un compromiso institucional que fortalezca la formación docente redefina los criterios de evaluación y adapta el currículo a contextos diversos. Este análisis permite concluir que la EBC representa una oportunidad real para formar sujetos capaces de actuar con autonomía, responsabilidad y pensamiento crítico en escenarios diversos, siempre que se aborden con coherencia sus múltiples desafíos.