Polo del Conocimiento, Vol 10, No 4 (2025)

Recursos educativos utilizados en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Yadira Sánchez Cárdenas, Leoncio Toral Cabrera, Pamela Cadena Madrid, Magdalena Vite Mendoza

Resumen


En esta revisión se presentarán diferentes tratamientos y diversas sugerencias para el trastorno llamado TDAH, cabe señalar que esta necesidad educativa surge en la primera infancia, independientemente de cualquier discapacidad, existen educandos  en todo el mundo que tienen problemas con la concentración y el no poder concluir actividades a tiempo o incluso dejarlas incompletas y perder el interés, Esto se manifiesta en los niños, causando dificultades para atender, interrumpen las actividades de otras personas, y a menudo son hiperactivos. Tienen inconvenientes con las actividades diarias e incapacidad para terminarlas, escuchan las instrucciones de otras personas y se confunden.

Si bien es cierto que estos elementos forman parte de la vida cotidiana de muchos estudiantes y logran dominarlo, también se plantea problemas para otros. Por otro lado, desde la perspectiva de la diversidad y la inclusión educativa, la experiencia, los conocimientos y los métodos, desde el punto de vista de cada docente, existen desafíos debido a las deficiencias y la falta de criterio sobre estos diversos temas, así como la inexperiencia en la preparación materiales de enseñanza Técnicas educativas como la planificación, el diseño y el desarrollo de un currículo orientado a la práctica.