Polo del Conocimiento, Vol 10, No 4 (2025)

Eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual en el Tratamiento de Ansiedad Generalizada

Daniela Fernanda Larrea Torres, Juan Pablo Mazón Naranjo

Resumen


El objetivo de este estudio es determinar la eficacia de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) analizando su efectividad como la principal intervención terapéutica utilizada en el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Método: Se realizó una investigación bibliográfica para analizar la eficacia de la TCC en el TAG, para ello de 115 artículos, se seleccionaron 14 estudios relevantes. Durante esta recopilación, se implementaron cuidadosamente los criterios PRISMA junto con bases de datos bien conocidas en la investigación académica. Resultados: La TCC demuestra ser efectiva en la reducción de síntomas de ansiedad en diferentes contextos y a través de varias poblaciones, estos incluyen un aumento significativo en la adherencia al tratamiento, lo que muestra un mayor nivel de compromiso del paciente. Además, hay evidencia significativa de reducción de los niveles de ansiedad, así como cambios en los patrones de pensamiento y comportamiento de los sujetos. Discusión: Este enfoque terapéutico demuestra ser muy útil en el manejo y tratamiento del TAG, la TCC ha demostrado reducir significativamente los síntomas de ansiedad de los pacientes mientras mejora al mismo tiempo su calidad de sueño y fomenta las habilidades de afrontamiento. Todo esto se ve especialmente potenciado cuando se incorporan técnicas como la práctica de mindfulness, así como cuando existen modificaciones individuales para cada persona. Conclusión: Se ha demostrado que la TCC es muy efectiva en la reducción de los síntomas de ansiedad, en la mejora de las habilidades de afrontamiento empleadas frente a situaciones problemáticas y en la facilitación de resultados de salud mental positivos y sostenibles para los pacientes. Elementos como la individualización del tratamiento, el seguimiento continuo de los pacientes y la existencia de comorbilidades son factores que influyen en la eficacia y el éxito de tales intervenciones a largo plazo.