Desarrollo de habilidades socioemocionales a través del Aprendizaje Basado en Proyecto
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto del Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) en el desarrollo de habilidades socioemocionales en contextos educativos contemporáneos. Surge ante la problemática de que los modelos tradicionales, centrados en la transmisión de contenidos, no favorecen la formación emocional ni social del estudiante, generando vacíos en competencias fundamentales como la empatía, el trabajo colaborativo o la autorregulación. Desde una metodología cualitativa de tipo documental, se realizó una revisión sistemática de literatura académica publicada desde el 2018, enfocada en estudios que vinculan el ABP con la formación integral del alumno. Los hallazgos evidencian que el ABP favorece la construcción de aprendizajes significativos a través del trabajo en equipo, la resolución de problemas reales y el desarrollo de la autonomía emocional. La discusión destaca que el ABP no solo mejora el rendimiento académico, sino que potencia valores éticos, el pensamiento crítico y la conciencia social. Se concluye que el ABP constituye una herramienta formativa eficaz y necesaria, capaz de responder a los desafíos educativos del siglo XXI desde una perspectiva humanista, crítica y emocionalmente inteligente.