Polo del Conocimiento, Vol 10, No 3 (2025)

La animación a la lectura en la era digital: retos y oportunidades

Marcela Isabel González Guerrero, Dayci Paulina Iñiguez Chérrez, Daniel Roberto Gallegos Villacrés, Janeth Esperanza Cuasapaz Guacales

Resumen


La era digital ha revolucionado la manera en que las personas acceden a la lectura y la disfrutan, trayendo consigo tanto desafíos como oportunidades para su promoción. Este artículo explora cómo las nuevas tecnologías están modelando los hábitos lectores, poniendo énfasis en el impacto de herramientas como la gamificación, la inteligencia artificial y las plataformas interactivas en la motivación por leer. No obstante, también se analizan las complicaciones derivadas del consumo fragmentado de información y la reducción de la capacidad de concentración en textos largos. Con un enfoque respaldado por estudios recientes, se demuestra que la incorporación de estrategias digitales en la enseñanza puede incrementar el interés por la lectura, siempre que vaya acompañada de un desarrollo adecuado de competencias críticas y de alfabetización mediática. Asimismo, se subraya la integración potencial de la tecnología con enfoques tradicionales de compresión lectora. En definitiva, la digitalización no debe ser vista como una amenaza para la lectura, sino como una valiosa oportunidad para su renovación. El éxito de la animación de la lectura en la era digital dependerá de hallar un equilibrio entre las herramientas tecnológicas y las estrategias pedagógicas que favorezcan una lectura reflexiva, critica y enriquecedora.