Enfoques creativos para enseñar inglés como segundo idioma caso práctico; estudiantes de nivelación de una carrera de una IES del Ecuador
Resumen
La enseñanza del inglés como segundo idioma puede beneficiarse enormemente de enfoques creativos que faciliten el aprendizaje y mantengan el interés de los estudiantes. Uno de estos enfoques es el translingüismo, que implica el uso de más de un idioma durante la actividad educativa. Al utilizar tanto el inglés como el español, los estudiantes pueden construir un puente entre los dos idiomas, lo que facilita la comprensión y el aprendizaje.
Otro enfoque útil es el uso de cognados, palabras que comparten origen y significado en ambos idiomas. Esto permite a los estudiantes reconocer y aprender vocabulario más fácilmente, aprovechando las similitudes entre el inglés y el español. Además, la técnica Preview, View, Review consiste en dedicar unos minutos antes y después de la lección para discutir brevemente el contenido en español, mientras que la mayor parte de la explicación se realiza en inglés. Esto ayuda a los estudiantes a establecer conexiones lingüísticas y resumir el aprendizaje.
El método directo, desarrollado por Maximiliano Berlitz y Gouin Francoise, fomenta las conexiones directas entre los significados en la lengua materna del estudiante y el inglés, sin traducción. En este enfoque, tanto profesores como estudiantes usan exclusivamente el inglés en la clase, y el nuevo material se demuestra a través de acciones o imágenes.
Por último, el enfoque natural imita la forma en que un alumno adquiere su primera lengua, poniendo poco énfasis en las reglas formales y la gramática. Los estudiantes adquieren conocimientos de la lengua de manera intuitiva y a través de la experiencia.
Estos enfoques creativos no solo hacen que la enseñanza del inglés sea más efectiva, sino que también la convierten en una experiencia más atractiva y motivadora para los estudiantes.