Actualización en el manejo de complicaciones en la anestesia raquídea
Resumen
La anestesia raquídea, también conocida como anestesia espinal o subaracnoidea, es una técnica anestésica regional que implica la inyección de un anestésico local en el espacio subaracnoideo, es decir, en el líquido cefalorraquídeo que rodea la médula espinal. Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica, se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas como PubMed, Scopus y Cochrane Library. Se utilizaron combinaciones de palabras clave relevantes, tales como "anestesia raquídea", "complicaciones", "manejo", "actualizaciones" y "anestesia regional". Los estudios incluidos fueron artículos originales publicados en los últimos 15 años, en idioma español o inglés, que abordaran aspectos relacionados con el tratamiento de las complicaciones asociadas a la anestesia raquídea. La anestesia raquídea continúa siendo una técnica anestésica segura y eficaz cuando se realiza por profesionales capacitados y siguiendo los protocolos establecidos. Sin embargo, es fundamental mantenerse actualizado sobre los últimos avances en el manejo de las complicaciones, ya que esto permitirá mejorar la calidad de atención a los pacientes y reducir la morbilidad asociada a este procedimiento. Se recomienda realizar estudios adicionales para evaluar nuevas estrategias de prevención y tratamiento, así como para investigar los factores de riesgo específicos asociados a determinadas complicaciones.