Polo del Conocimiento, Vol 10, No 1 (2025)

Comparación del Rendimiento y Eficacia de las Herramientas de Análisis Forense en la Recuperación de Datos: Caso de estudio

Luis Fernando Guerrero Pesantes, Héctor Steven Morán Suarez, Fausto Orozco Lara, Janeth Pilar Díaz Vera

Resumen


En este artículo basado de un proyecto de Titulación de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad de Guayaquil sobre estudio comparativo del rendimiento y eficacia de las herramientas de análisis forense en la recuperación de datos, tiene por objetivo principal evaluar el rendimiento y la eficacia de diversas herramientas de análisis forense digital en la recuperación de datos, con el fin de identificar la más efectiva. La metodología aplicada fue un enfoque mixto que combinó análisis cuantitativos y cualitativos, se evaluó por medio de pruebas controladas a cada una de las herramientas forenses donde se midieron el tiempo, precisión y capacidad de recuperación de datos, se realizaron entrevistas dirigidas a profesionales en el área de la seguridad informática o de las tecnologías de la información. Los resultados revelaron que FTK Imager es la herramienta de análisis forense más efectiva para la recuperación de datos, aunque Autopsy puede ser considerada para investigaciones donde la velocidad no sea un factor importante. A partir de la documentación de los procedimientos y resultados en este estudio comparativo, se publicó un artículo científico que fomenta la participación en el área de la informática forense que es fundamental para el conocimiento de un público interesado en las herramientas de análisis forense.