Polo del Conocimiento, Vol 10, No 1 (2025)

Estudio comparativo de protocolos de comunicación a larga distancia

Fausto Raúl Orozco Lara, Janeth Pilar Diaz Vera, Andy Alexander Toro López, Abel Roberto Castro Potes

Resumen


Este articulo surge como producto final del trabajo de titulación que tiene como tema Estudio comparativo de protocolos de comunicación a larga distancia para envío de mensaje de auxilio, el objetivo de la investigación es realizar un análisis comparativo de protocolos de comunicación a larga distancia empleados para el envío de mensajes de auxilio, evaluando su desempeño en términos de eficiencia, alcance, seguridad, costo y resiliencia. La investigación abordó la problemática de la comunicación en situaciones de emergencia, destacando los desafíos actuales y la importancia de seleccionar protocolos adecuados que garanticen fiabilidad y rapidez. La metodología incluyó un enfoque cuantitativo y experimental. Se seleccionaron los protocolos LoRaWAN, NB-IoT y Sigfox para su análisis comparativo, basándose en criterios técnicos definidos. Se llevaron a cabo simulaciones para medir su desempeño bajo diversas condiciones, complementadas con encuestas para evaluar percepciones y necesidades de usuarios potenciales. Los datos fueron analizados estadísticamente y validados mediante procedimientos técnicos. Los resultados mostraron que cada protocolo tiene ventajas específicas: LoRaWAN destacó en términos de alcance y costo, NB-IoT ofreció mayor seguridad y eficiencia, mientras que Sigfox demostró una notable resiliencia ante fallos. Sin embargo, se identificaron limitaciones en la cobertura y accesibilidad de algunos protocolos, dependiendo del contexto de implementación.