Diseño de un sistema de señalética turística para mejorar la accesibilidad a los atractivos turísticos naturales de la comunidad Juan Pío Montufar del cantón Loreto provincia de Orellana
Resumen
La comunidad Juan Pío Montufar, ubicada en la Parroquia San José de Payamino del Cantón Loreto, Orellana, enfrenta un problema significativo de señalización turística, lo que dificulta la ubicación de sitios y servicios para los visitantes, afectando la experiencia de turistas y residentes.
El trabajo de integración curricular se centró en diseñar un sistema de señalética turística para mejorar la accesibilidad a los atractivos turísticos de la comunidad, utilizando un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos. El enfoque cualitativo se implementó mediante entrevistas estructuradas a directivos de la comunidad, recolección de información documental y observación directa. El enfoque cuantitativo incluyó encuestas a los turistas, proporcionando una visión estadística sobre la percepción de la señalética existente. Para determinar con precisión la ubicación geográfica de cada elemento de señalización, se utilizó la georreferenciación con el Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (UTM) en la zona 17, empleando un dispositivo GPS para obtener las coordenadas exactas de cada señal. El análisis de la señalética actual reveló áreas con señalización insuficiente o inexistente, y señales deterioradas o poco visibles. Se identificaron 18 señaléticas: 2 inexistentes, 3 en excelente estado, 13 en estado regular y 4 en mal estado. Las conclusiones indican que la creación de un sistema de señalética mejorará la accesibilidad y orientación de los visitantes, haciendo la experiencia más agradable y fomentando el turismo. La validación del inventario de atractivos garantizó la correcta distribución de los recursos turísticos. Además, el análisis de costos permitirá presupuestar efectivamente la implementación del sistema, asegurando que las señales sean duraderas, visibles y coherentes con el entorno natural de la comunidad.