Polo del Conocimiento, Vol 9, No 12 (2024)

Intervención de enfermería con sesiones de meditación y educación para la salud en usuarias con preeclampsia del centro de salud San José De Poalo

Sonia Jeanette Zumba Pérez

Resumen


La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de las sesiones de meditación y educación para la salud en mujeres embarazadas con preeclampsia, centrándose en su percepción sobre el bienestar físico y emocional tras participar en dichas intervenciones. Se realizó un análisis descriptivo con una muestra de 391 mujeres que completaron un cuestionario estructurado sobre su experiencia. Los resultados mostraron que el 91.2% de las participantes consideraron que las sesiones mejoraron su bienestar emocional, mientras que el 88.9% reconoció que las técnicas de respiración aprendidas les ayudaron a manejar mejor su presión arterial. Asimismo, el 88.2% afirmó que las sesiones de educación les permitieron comprender mejor la preeclampsia y cómo prevenir complicaciones. Las enfermeras fueron valoradas positivamente, ya que el 63.1% de las mujeres sintieron apoyo durante las sesiones. Se recomienda la implementación de un programa integral de intervención de enfermería que combine sesiones de meditación y educación para la salud como parte del manejo rutinario de la preeclampsia. Esta intervención debe adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente y orientarse a mejorar tanto los resultados físicos, como la reducción de la presión arterial, como el bienestar emocional y mental de las usuarias. Este estudio resalta la importancia de integrar estrategias de atención emocional y educativa en el cuidado prenatal, evidenciando la necesidad de continuar investigando para adaptar y ampliar estos programas a diversas poblaciones y contextos. Las implicaciones de estos hallazgos sugieren que la atención integral durante el embarazo puede contribuir significativamente a la salud materna y fetal, mejorando la calidad de vida de las mujeres afectadas por condiciones de riesgo como la preeclampsia.