Polo del Conocimiento, Vol 9, No 12 (2024)

Infección por virus del dengue y su relación con la trombocitopenia en pacientes del Laboratorio Clínico RECK-LAB, Flavio Alfaro 2023

Katherine Pierina Villa Cedeño, Jonathan Andrés Baque Pin, Tomas Joel Aveiga Demera

Resumen


El dengue es la arbovirosis de mayor casuística en el mundo. En el dengue, las plaquetas contribuyen a la patogénesis, pero los mecanismos de activación y consumo no se comprenden aún. El objetivo de esta investigación fue determinar la infección por virus del dengue y su relación con la trombocitopenia en pacientes del laboratorio clínico RECK-LAB, Flavio Alfaro. Se realizó un estudio observacional de tipo analítico, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 295 adultos con diagnóstico serológico de infección, seleccionados bajo criterios de inclusión/exclusión. En los resultados más relevantes se puso identificar que la frecuencia de infección por dengue, según el sexo y la edad de los pacientes, fue de 59,7% en la población femenina; se observó una frecuencia homogénea de la infección desde los 18 hasta los 57 años, siendo más alta que en los grupos de mayores de 58 años. Con respecto a la trombocitopenia se encontró que el 45,8% de los pacientes presentaron diferentes grados de severidad con un promedio de 116,1±22,5417x109/L plaquetas. Se encontró una asociación significativa entre trombocitopenia con la positividad a los anticuerpos IgM anti-dengue, no observándose relación ni con los anticuerpos IgG, ni con el antígeno NS1 del virus. Se demuestra una alta frecuencia del dengue en un grupo poblacional del Cantón Flavio Alfaro acorde con la provincia de Manabí con mayor casuística en el Ecuador y dada la relación entre las variables, se sugiere el uso del contaje plaquetario de rutina como una medida de riesgo y de valor pronóstico en la evolución de formas severas del dengue.