Parasitosis intestinal como factor de riesgo de anemia en niños de poblaciones amazónicas del Hospital Básico San José de Taisha, año 2023
Resumen
Las parasitosis intestinales afectan a millones de personas cada año, con mayor frecuencia a los niños. Asimismo, existe una alta prevalencia de desnutrición y anemia que afectan el desarrollo normal de los niños que la padecen. El objetivo fue analizar parasitosis intestinal como factor de riesgo de anemia en niños de poblaciones amazónicas del Hospital Básico San José de Taisha, 2023. Se realizó un estudio con diseño no experimental, tipo analítico, de cohorte transversal, retrospectivo con enfoque mixto. La muestra fue censal de 250 niños menores de 12 años, con infección parasitaria intestinal. Se encontró una frecuencia significativa (p<0,001) en los niños de 6-12 años de las infecciones por protozoarios (63,6%) al compararla con las causadas por helmintos (36,4%). Ascaris lumbricoides fue el helminto más prevalente y Entamoeba histolytica y Blastocystis hominis los protozoarios más frecuentemente identificados. Se demostró anemia en el 24,0% de los niños parasitados (14,8% con anemia leve y 9,2% con anemia moderada. Se evidenció asociación (p=0,0232) entre la infección parasitaria causada por helmintos y la presencia de anemia moderada; mientras que las infecciones por protozoarios se relacionaron a la presencia de anemia leve. Asimismo, se relacionó la presencia de un solo parasito o de varios evidenciándose asociación entre los niños monoparasitados y la anemia leve y moderada al compararlos con los poliparasitados. Estos resultados permiten concluir que las parasitosis intestinales contribuyen a la presencia de anemia y representan un problema de salud en los niños de la Amazonía ecuatoriana, que amerita de intervenciones efectivas de prevención y control.