Polo del Conocimiento, Vol 9, No 12 (2024)

Desafíos en la Enseñanza de la Lectoescritura y el Impacto de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con NEE

Daniel Omar Zambrano Ponce, Gema Mariana Vera Vélez, Ana Cristina Espinel Bermeo, Katia Liliana Soledispa Medranda

Resumen


La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la enseñanza de la lectoescritura para estudiantes con Necesidades Educativas Específicas (NEE), facilitando una personalización efectiva del aprendizaje. No obstante, su implementación presenta desafíos técnicos, éticos y de acceso, lo que requiere enfoques cuidadosos para asegurar que estas herramientas promuevan un beneficio inclusivo y equitativo para todos los estudiantes. El objetivo de este estudio es identificar los desafíos en la enseñanza de lectoescritura para estudiantes con NEE mediante la aplicación de encuestas a profesionales del área, con el fin de que se brinden estrategias pedagógicas y tecnológicas que optimicen su desarrollo académico y respondan a sus necesidades específicas. La metodología es de tipo cuantitativa; su estructura se establece en cuatro fases: Fase I: revisión sistemático-bibliográfica sobre desafíos en la enseñanza de lectoescritura para estudiantes con NEE; Fase II: estudio de campo mediante la aplicación de encuestas a profesionales sobre el uso de IA en el aula; Fase III: implementación de una plataforma de IA personalizada adaptada a sus habilidades; Fase IV: análisis de los resultados tras la aplicación metodológica. Como resultado, se estableció que la Inteligencia Artificial personaliza la enseñanza de lectoescritura para estudiantes con NEE, logrando superar barreras, facilitando el acceso equitativo al uso de herramientas tecnológico-educativas y optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje. En conclusión, la IA se posiciona como un elemento clave para una educación inclusiva, ya que adapta el proceso educativo a las necesidades individuales, fomenta la participación activa y promueve el desarrollo integral de los estudiantes.