Relación entre la hipertensión arterial con el riesgo de infarto al miocardio y ataque cerebrovascular
Resumen
Las enfermedades cardiovasculares son las más mortales en el mundo, causando 17,3 millones de muertes anuales. Se prevé que para 2030, casi 23.6 millones de personas pueden morir por estas afecciones, el objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la hipertensión arterial con el riesgo de desarrollar infarto al miocardio y ataque cerebrovascular aplicando un tipo de estudio documental descriptivo dentro de los resultados principales se destaca que la frecuencia de las enfermedades mencionadas anteriormente, y se descubrió que naciones como Ecuador tenían altas tasas de prevalencia contra el infarto agudo al miocardio 55.7%, México 52.8% infarto agudo al miocardio, Colombia 47.2% accidente cerebrovascular, Chile 46.4% accidente cerebrovascular, sin embargo, según las investigaciones revisadas, es evidente que las altas prevalencias de esta u otras enfermedades en algunos países pueden ser el resultado de un descuido del sistema de salud pública, ya que no invierte el dinero necesario para contrarrestarlas. Permitiendo concluir que se ha descubierto que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, aunque las estimaciones varían según el país que se encuentre. En nuestra investigación, se encontró que la hipertensión, el infarto agudo al miocardio y los accidentes cerebrovasculares tienen una alta tasa de prevalencia y que la más común en la mayoría de los países son los infartos.