Polo del Conocimiento, Vol 9, No 12 (2024)

Uroanálisis como herramienta para el diagnóstico precoz de enfermedades felinas

Judy Nicole Jara Torres, Mentor Guillermo Taboada Pico

Resumen


El uroanálisis es una herramienta útil y accesible que brinda información crucial para la prevención y diagnóstico de diversas afecciones en felinos, como infecciones urinarias, enfermedad renal crónica (ERC) y condiciones endocrinas como diabetes mellitus e hipertiroidismo (Archer, 2012; Yadav et al., 2020; Parrah et al., 2013; Sordo et al., 2020). Este análisis permite detectar enfermedades urinarias y sistémicas, incluyendo glucosuria, cetonuria y bilirrubinuria (Margie Scherk, 2014). Un diagnóstico temprano facilita tratamientos efectivos, previniendo complicaciones severas y mejorando la calidad de vida del paciente (Magalhães et al., 2023). Sin embargo, su uso rutinario es limitado en la práctica veterinaria, especialmente en los pacientes geriátricos donde la frecuencia de enfermedades urinarias y metabólicas es alta (Gibbs et al., 2023).

El objetivo de este estudio es optimizar la detección precoz de enfermedades mediante uroanálisis en consultas rutinarias. Este procedimiento incluye un examen macroscópico (color, turbidez, sedimentos) y bioquímico (pH, glucosa, proteínas) de la orina, seguido de un análisis microscópico para evaluar células, cristales y bacterias (Reppas & Foster, 2016a; Fontana & Pintos, 2021). La combinación de estos exámenes permite un diagnóstico preciso y completo de las condiciones urinarias y sistémicas en gatos. En el estudio se recolectaron 40 muestras de orina de gatos sanos de diversas razas y edades, predominando los mestizos (78%) y adultos jóvenes (75%), con un 88% esterilizados, 65% activos; además de otras asociaciones clínicas significativas.