Polo del Conocimiento, Vol 9, No 9 (2024)

Papel del Laboratorio Clínico en la personalización del tratamiento para la prevención de la enfermedad renal en pacientes con diabetes e hipertensión

María Mayerline Mecías Manzaba, Steven Jared Molina Cuzme, Roberto Arnaldo Ponce Pincay

Resumen


Introducción: El siguiente artículo aborda el papel del laboratorio clínico en la personalización del tratamiento para la prevención de enfermedades renales en pacientes diabéticos e hipertensos, destacando la alta prevalencia y los desafíos de la enfermedad renal crónica (ERC) en las Américas. Se subraya la importancia del diagnóstico temprano y la gestión adecuada, así como la necesidad de nuevos biomarcadores como la cistatina C para la detección temprana de lesiones renales, esta investigación tuvo como fin, analizar el papel del laboratorio clínico en la personalización del tratamiento para la prevención de la enfermedad renal en pacientes con diabetes e hipertensión. Metodología: Se elaboró un diseño documental tipo descriptivo, analizando artículos científicos dentro de 6 años desde su elaboración. Resultados: Los más relevantes muestran un alto crecimiento de la ERC debido a factores como el envejecimiento, la diabetes y la hipertensión, y la duplicación de la incidencia de la enfermedad renal diabética. Además, se destaca la falta de estudios sobre los factores de progresión de la ERC en Ecuador y la necesidad de concienciación ciudadana. Conclusión: Las estrategias de tratamiento personalizado y prevención, centradas en un estilo de vida saludable y el control de factores de riesgo, son esenciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y prevenir complicaciones renales.