Polo del Conocimiento, Vol 9, No 9 (2024)

Diagnostico preventivo de las hepatopatias en adultos mayores en América Latina

Ángel Leonardo Pin Pin, Jhonny Reynaldo Garcia Loor, Janner Fabian Guerrero Zamora

Resumen


Introducción. El diagnóstico preventivo de la enfermedad hepática en adultos mayores en América Latina enfrenta desafíos importantes debido al envejecimiento de la población y la alta morbilidad y mortalidad asociada, las principales enfermedades hepáticas incluyen hepatitis, cirrosis, hígado graso, etc. Objetivo. Determinar las estrategias para el diagnóstico preventivo de las hepatopatías en adultos mayores en América Latina. Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica de estudios publicados después de 2020 que exploraron el diagnóstico de hepatopatías en adultos mayores en América Latina. Se incluyeron artículos en español o inglés que abordaron el diagnóstico y la enfermedad hepática en esta población, las fuentes incluyen estudios originales, revisiones sistemáticas y meta-análisis. Resultados. La prevalencia de hepatopatías en adultos mayores varía considerablemente como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (55%) y la hepatitis C (39%), las pruebas bioquímicas y serológicas son los métodos diagnósticos más comunes. El virus de la Hepatitis C y el consumo de alcohol emergen como las etiologías predominantes. Conclusión. La alta variabilidad en la prevalencia y el diagnóstico de hepatopatías en América Latina resalta la necesidad de estrategias específicas para cada región, una mejor detección temprana, educación sobre factores de riesgo y un mejor acceso a los servicios de salud son fundamentales para abordar eficazmente la enfermedad hepática en esta población.