Polo del Conocimiento, Vol 9, No 11 (2024)

La Aplicación del Derecho Penal Comparado: Diferencias en la Persecución del Crimen Organizado entre Europa y América Latina

Mayra Alejandra Marín Morales, María Wualquyria Morales Piñeyros, Kehily Mahily Moyano Ortiz, Iván Andrés Reinoso Astudillo, Astrith Iliana Cuenca Gonzaga

Resumen


La presente investigación aborda la desconfianza en el sistema judicial y su impacto en la efectividad de la persecución del crimen organizado en América Latina en comparación con Europa. El objetivo es analizar las diferencias en la percepción de confianza, la incidencia del crimen organizado y la tasa de resolución de casos en ambas regiones. Se emplea una metodología basada en la revisión de literatura y análisis de datos comparativos. Los resultados revelan que la confianza en el sistema judicial en Europa alcanza el 75%, mientras que en América Latina solo llega al 37%. Además, la región enfrenta una alarmante tasa de resolución de casos del 22% frente al 68% de Europa. Estos hallazgos indican que la corrupción, la impunidad y la falta de recursos limitan la eficacia de la justicia penal en América Latina. Las implicaciones de esta investigación sugieren la necesidad de reformas judiciales y políticas públicas integrales que aborden las causas del crimen organizado y fomenten la cooperación internacional. Este estudio aporta una perspectiva crítica para el diseño de estrategias de seguridad más efectivas en la región.