Efectividad de la Disciplina Positiva en el Ambiente Escolar
Resumen
El presente artículo tenía como objetivo analizar la efectividad de la disciplina positiva en el ambiente escolar, para lo cual se procedió al análisis de artículos y trabajos de investigación actualizados con la finalidad de elaborar conclusiones sobre esta temática. Se ha encontrado que La concepción de disciplina en los contextos familiares y educativos ha estado relacionada con el castigo, tanto físico o psicológico, los espacios de socialización dentro de estos, se han caracterizado en el devenir de los años, por ser coercitivos en mayor o menor grado. Afortunadamente, en la actualidad, se está dando un proceso de defensa de los derechos humanos en los niños, los cuales están plasmados en la legislación. Sin embargo, prácticas punitivas como el castigo, los gritos y las humillaciones pasan desapercibidas porque su uso está normalizado por la sociedad. Se concluye que la necesidad de promover un cambio es los procesos de clase, es urgente, la promoción de una disciplina caracterizada por el respeto mutuos entre docentes y estudiantes, favorecerá para que los niños tengan conciencia de sus emociones, actúen de forma respetuosa y generan un clima de aula agradable.