Dificultades de aprendizaje; caracterización en la edad escolar
Resumen
El objetivo de esta investigación consiste en analizar las dificultades de aprendizaje desde un punto de vista multidisciplinar, desde la revisión de fuentes bibliográficas actualizadas. Se ha encontrado que es importante conocer al niño, en su totalidad, entendiendo su problemática específica, ayudándole a descubrir sus fortalezas y debilidades y enseñándole estrategias de apoyo que permitan tener éxito en el aprendizaje desde su diversidad. Además, Los maestros han de estar atentos a los indicios de aquellas conductas que puedan ser indicadoras de riesgo para, desde un enfoque multidisciplinar, colaborar activamente en crear ambientes educativos en los que tanto las dificultades como los trastornos se minimicen lo más posible y todo el alumnado pueda realizar aportaciones a la comunidad, constituyéndose como un sujeto que tiene algo valioso que ofrecer a la sociedad. Se concluye que las dificultes de aprendizaje incluyen deficiencias perceptivas menores, lesiones cerebrales, disfunción cerebral mínima, dislexia y afasia evolutiva, y subraya que no se refiere a niños cuyos problemas de aprendizaje resultan de deficiencias visuales, auditivas, motoras, retraso mental, perturbaciones emocionales o desventajas ambientales, culturales o económicas.