Polo del Conocimiento, Vol 9, No 9 (2024)

Efectos producidos en la infección crónica por Helicobacter pylori en el microbioma y la aparición del cáncer gástrico

Carla Crisley Cañafe Carpio, Nahín Sebastian Pedrera Quezada, Edward Saul Saraguro Calberto, Santiago Alfonso Asanza Vega, Victor Euclides Briones Morales

Resumen


Introducción: El cáncer gástrico es una proliferación descontrolada de células mutadas en la pared gástrica, siendo el quinto cáncer con mayor incidencia y el cuarto en mortalidad. En 2020, se estimaron 770,000 muertes anuales relacionadas. En Latinoamérica, la infección por H. pylori causa disbiosis del microbioma gástrico, disminuyendo la diversidad microbiana y contribuyendo a condiciones preneoplásicas y neoplásicas.

Objetivo: El objetivo de este estudio es revisar la relación entre las alteraciones del microbioma inducidas por la infección crónica por Helicobacter pylori y el desarrollo del cáncer gástrico. Metodología: El estudio se basa en un enfoque cualitativo, no experimental y descriptivo. Se utilizaron términos específicos para buscar artículos en PubMed, aplicando filtros para ensayos clínicos y revisiones recientes. De 105 artículos iniciales, se seleccionaron 27 relevantes para el estudio.

Resultados: La infección crónica por H. pylori provoca gastritis crónica, que puede progresar a gastritis atrófica, metaplasia intestinal, displasia y, finalmente, adenocarcinoma gástrico. Este proceso, conocido como la cascada de Correa, destaca el papel crucial de H. pylori en la carcinogénesis gástrica. La disbiosis microbiana crea un entorno proinflamatorio y genotóxico en la mucosa gástrica, favoreciendo la progresión hacia el cáncer. H. pylori desempeña un papel esencial en el desarrollo del cáncer gástrico a través de la alteración del microbioma gástrico y la inducción de una cascada de cambios histológicos.

Conclusiones: Comprender estos mecanismos puede mejorar los métodos diagnósticos y las estrategias de tratamiento, incluyendo enfoques no farmacológicos como la modificación de la dieta para restaurar el equilibrio microbiano normal.