Polo del Conocimiento, Vol 9, No 9 (2024)

Manejo prehospitalario por exposición a gases tóxicos e inflamables en espacios confinados

Cristhian Danilo Vásconez, Oscar Galarza Barrezueta

Resumen


El manejo prehospitalario por exposiciones a gases tóxicos e inflamables en espacios confinados presenta desafíos considerables debido a las condiciones del entorno, como ventilación limitada, baja concentración de oxígeno, acumulación de gases nocivos, y cambios bruscos en temperatura y presión. Además, la existencia de una única ruta de evacuación incrementa el riesgo para la seguridad y salud del personal. Por otra parte, es esencial que todo el personal utilice equipos de protección personal adecuado para minimizar estos riesgos. Este estudio tiene como objetivo Analizar el manejo de intoxicaciones por gases tóxicos e inflamables en espacios confinados, con el propósito de optimizar los protocolos y estrategias de intervención. La metodología en la presente investigación tiene un enfoque cuantitativo transversal, además para lograr obtener los resultados se implementó una encuesta al cuerpo de paramédicos de la minera HP Hubbard, quienes tienen experiencia en la gestión de intoxicaciones por gases tóxicos. La investigación concluyo con que es fundamental realizar un análisis previo detallado y minucioso del espacio confinado antes de permitir el ingreso del personal. Este análisis debe identificar todas las posibles fuentes de peligro para asegurar que el equipo y las medidas de seguridad sean los adecuados. De este modo, se garantiza que el personal esté debidamente equipado y preparado para trabajar de manera segura y eficiente dentro del recinto confinado.