Polo del Conocimiento, Vol 9, No 8 (2024)

Alteraciones neuro funcionales producido por una parafunción del ATM. Revisión de la literatura

Pablo Alexander Salazar Pineda, Armando Sebastian Carrera Loachamin, Luis Alberto Vallejo Izquierdo, Jorddy Santiago Borja Cepeda

Resumen


Introducción: Las parafunciones de la articulación temporomandibular (ATM) son actividades no funcionales que afectan la estructura y función de la ATM y sus estructuras asociadas. Esta revisión aborda las alteraciones neurofuncionales de estas parafunciones y su impacto en el sistema estomatognático.Resultados: Las parafunciones de la ATM causan varias alteraciones neurofuncionales: Sensoriales y nociceptivas: Aumento de la sensibilidad al dolor en la región orofacial. Patrones musculares: Mayor actividad electromiográfica en reposo y co-contracción anormal. Plasticidad neuronal: Reorganización cortical y cambios en la eficacia sináptica en el núcleo trigeminal. Sistema nervioso autónomo: Desequilibrio entre actividad simpática y parasimpática. Control motor y propioceptivo: Disminución de la precisión en el control motor mandibular. Conclusiones: Las parafunciones de la ATM provocan alteraciones neurofuncionales complejas en los sistemas sensorial, motor y autonómico, perpetuando el problema. Se requiere un enfoque terapéutico integral y multidisciplinario para un tratamiento efectivo.