Resistencia bacteriana a los antimicrobianos en personas post covid-19. Revisión bibliográfica
Resumen
La resistencia a los antimicrobianos es un grave problema de salud que aqueja a la población mundial, debido a la ineficacia farmacológica de los medicamentos en contra de los patógenos. La irrupción repentina de la pandemia de COVID-19 provocó un revuelo en los sistemas de salud y con el propósito de erradicar al agente biológico se expandió el uso inapropiado e innecesario de estos medicamentos, lo que agravó aún más el problema. Aunque al principio de la pandemia se vislumbraba cierto progreso en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, la emergencia sanitaria interrumpió este avance. Las organizaciones de salud recomiendan implementar sistemas que supervisen y controlen el uso de antibióticos, ya que es fundamental evitar el potencial surgimiento de la siguiente pandemia denominada “Resistencia a los antimicrobianos”. A pesar del uso de estas medidas sanitarias, los resultados han sido insuficientes, observando el desarrollo y fortalecimiento de los patógenos resistentes a múltiples fármacos. En la presente revisión bibliográfica se ha recopilado información sobre los microorganismos que han presentado mayores niveles de resistencia antimicrobiana durante y después de la pandemia, y los antimicrobianos utilizados para su tratamiento.