La deficiencia de vitamina D en mujeres premenopáusicas y su relación con la composición corporal y perfil lipídico
Resumen
Esta investigación aborda la deficiencia de vitamina D, un problema global que afecta a mil millones de personas. La vitamina D, esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, se obtiene principalmente a través de la síntesis cutánea inducida por radiación UVB del sol, así como de alimentos y suplementos. En mujeres premenopáusicas, la deficiencia de vitamina D se asocia con enfermedades óseas, metabólicas y cardiovasculares. El estudio examinó la relación entre los niveles de vitamina D y dos variables: triglicéridos y grasa visceral. Aunque las relaciones individuales no mostraron significancia estadística clara (grasa visceral: Beta = -0.139, p = 0.124; triglicéridos: Beta = -0.164, p = 0.070), el modelo global de regresión fue significativo (F = 4.767, p = 0.010), sugiriendo una influencia conjunta de estas variables en los niveles de vitamina D. Estos hallazgos, consistentes con estudios previos, subrayan la importancia de la vitamina D en la salud metabólica y cardiovascular. La investigación destaca la necesidad de considerar múltiples factores y realizar estudios adicionales para comprender completamente los determinantes de los niveles de vitamina D y desarrollar estrategias preventivas.