Polo del Conocimiento, Vol 9, No 8 (2024)

Elaboración y validación de un diagrama de severidad para la cuantificación de la severidad de la roya (Uromyces appendiculatus G.) EN FRÉJOL (Phaseolus vulgaris L.)

Jairo Lema, Pablo Álvarez

Resumen


La roya del fréjol, causado por Uromyces appendiculatus G., es una de las enfermedades fúngicas más importantes del fréjol (Phaseolus vulgaris L.) que reduce el rendimiento debido a la reducción del área foliar sana y la aceleración de la caída de las hojas. Dicha enfermedad tradicionalmente se ha estimado visualmente con la ayuda de un diagrama de severidad (DS) desarrollado y validado a finales de la década de los 90 (antiguo DS) por Godoy et al. (1997) En esta investigación, se propuso un nuevo DS para la cuantificación de la severidad de la roya del fréjol con diez niveles de severidad siguiendo incrementos lineales (1,5%; 5 %; 10%; 15%; 20%; 25%; 30%; 40%; 45% y 60%). Para la validación del DS propuesto, fueron considerados 31 evaluadores, cada uno evaluó la severidad de 50 imágenes de foliolos de hojas de fréjol con distintos niveles de severidad de roya, cuantificados previamente mediante la librería PLIMAN del lenguaje de programación R (1,5 %–60 %). Los 31 evaluadores hicieron la estimación visual de la severidad sin ayuda del DS y luego utilizando el antiguo DS y el nuevo DS propuesto. La exactitud, precisión y confiabilidad de las estimaciones mejoraron significativamente en relación con las estimaciones sin uso del DS, o cuando usaron el antiguo DS. La baja precisión (<0,25) y una tendencia a la subestimación se presentó con un incremento de la severidad, siendo estos los principales problemas al usar el antiguo DS. Por tanto, el DS propuesto mejoró la precisión y exactitud de las estimaciones por parte de los evaluadores y serviría para optimizar tanto la eficiencia en el uso de los recursos como la toma de decisiones a la hora de controlar la roya en fréjol. Para ello se recomienda el uso inmediato de nuevo DS en detrimento del antiguo DS.