Polo del Conocimiento, Vol 9, No 8 (2024)

Miastenia Gravis: reporte de caso

Kathy del Rocío Colorado Benavides, Jhoanna Cristina Almeida Alvarado, Maritza Verónica Carrillo Sañay, Héctor David Pulgar Haro

Resumen


La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular frecuente con etiopatogenia autoinmune y adquirida, su tríada clínica típica incluye ptosis, diplopía y fatiga de predominio proximal, también puede presentar debilidad en músculos faciales y proximales y estar asociada a timomas. Un diagnóstico y tratamiento rápidos son esenciales para un buen pronóstico, la enfermedad presenta dos picos de incidencia entre los 20-25 años y a partir de los 50 años, siendo más común en mujeres jóvenes y en hombres mayores. El diagnóstico se basa en la exploración neurológica y se confirma con estudios inmunológicos y neurofisiológicos.

Se presenta un paciente masculino de 20 años de edad con síntomas bulbares, disminución de la fuerza muscular en los miembros superiores y disnea clase funcional II-III. Los análisis de sangre del paciente mostraron anticuerpos séricos anti-receptor de acetilcolina, confirmando el diagnóstico de miastenia gravis.