La beligerancia en la narrativa desde el aprendizaje social
Ana T. Rivera-Solórzano, Oswaldo R. Zambrano-Quinde, María M. Macías-Loor, Vicente I. Reyna-Moreira
Resumen
El presente estudio pretende demostrar que la agresión, a pesar de sus graves efectos, es parte del ser humano y su entorno. Al parecer, esa actitud beligerante es su esencia, en la que se evidencian distintas representaciones de agresión, la teoría propuesta del habitus ha ganado espacio desde siempre; el hombre, por lo general, soluciona los problemas por medio de la violencia disoluta. Desde el punto de vista metodológico el estudio presenta un análisis hermenéutico de La beligerancia en la narrativa desde el aprendizaje social. Entre sus resultados fue posible develar que la teoría propuesta del habitus ha ganado espacio desde siempre; el hombre, por lo general, soluciona los problemas por medio de la violencia disoluta.