Elastografía hepática en el diagnóstico de hígado graso no alcohólico
Resumen
Introducción: La elastografía es un método diagnóstico que a través de los resultados del ultrasonido aporta información estructural sobre las características morfológicas y permite una mayor especificidad. Esta técnica es indolora, con resultados inmediatos y de reproducibilidad segura. Es posible realizarla a través de cinco modalidades, sin embargo, la elastografía de transición controlada por vibración es una de las más usadas.
Objetivo: Describir la elastografía en el diagnóstico de la enfermedad de hígado graso no alcohólico.
Método: Estudio descriptivo y retrospectivo que consistió en la búsqueda documental en bases de datos de revistas de alto impacto.
Conclusiones: La elastografía hepática es un recurso esencial para diagnosticar la EHGNA además de la exclusión de fibrosis hepática debido a su fácil uso, accesibilidad, menor costo-beneficio, su alta sensibilidad y especificidad aún más si se adicionan biomarcadores de laboratorio.