Polo del Conocimiento, Vol 9, No 8 (2024)

Repercusión del uso de cigarrillos electrónicos en la Salud Respiratoria: Una Revisión Bibliográfica

Kerly Isamary Encalada Cedillo, Naommy Rashell Capelo López, Alex Tito Coello Jaramillo, Klever Geovanny Cárdenas Chacha

Resumen


Los cigarrillos electrónicos surgieron como una alternativa al tabaco tradicional. Aunque se pensaba que era menos nocivos la evidencia reciente sugiere efectos adversos significativos, especialmente en la salud respiratoria. Esta revisión documental aborda las repercusiones del uso de estos dispositivos en la salud pulmonar, basada en estudios científicos publicados entre 2019 y 2024.Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como PubMed, LILACS, Scielo, Science Direct y Google Scholar, utilizando términos MeSH relacionados con cigarrillos electrónicos y enfermedades pulmonares. El objetivo fue describir las repercusiones del uso de cigarrillos electrónicos en la salud respiratoria en base a la literatura científica actualmente disponible, con la finalidad de mejorar la comprensión de sus posibles efectos.  Los resultados se filtraron para incluir solo publicaciones en inglés y español sobre las repercusiones fisiopatológicas de su uso. Se efectuó también, un metaanálisis de estudios observacionales sobre la prevalencia de enfermedades pulmonares obstructivas crónicas entre los consumidores. Los resultados demostraron que los aerosoles presentes en estos dispositivos contienen sustancias tóxicas como aldehídos, terpenos y metales pesados, capaces de inducir inflamación y daño pulmonar. El metaanálisis reveló un mayor riesgo en los usuarios recurrentes de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas obstructivas (OR=1.44; 95% IC: 1.425-1.454). Estos resultados enfatizan la necesidad de regular su uso debido a sus efectos deletéreos sobre en la salud respiratoria y su gran uso en las poblaciones jóvenes.