Adultos mayores obesos infectados por SARS-CoV-2
Resumen
Durante la pandemia de COVID-19, se ha observado que la mayoría de los afectados presentan síntomas leves o son asintomáticos, pero alrededor del 15% pueden desarrollar una enfermedad grave con un síndrome de hiperinflamación similar al de la activación macrofágica. Se ha documentado que las personas con síntomas leves tienen una respuesta inmune efectiva, mientras que los casos graves suelen asociarse con un estado proinflamatorio y una respuesta inmune tardía, provocando una tormenta de citocinas. Se ha identificado que los pacientes obesos tienen un mayor riesgo de complicaciones graves e incluso de mortalidad, convirtiendo a la obesidad en un factor de riesgo principal. Por lo tanto, se recomienda una observación más cercana de los pacientes obesos que desarrollen la enfermedad. Es crucial medir características antropométricas y parámetros metabólicos para evaluar mejor el riesgo de complicaciones en los pacientes infectados con el SARS-CoV-2. En resumen, la respuesta inmune juega un papel crucial en la evolución de la enfermedad, con diferencias significativas entre los casos leves y graves, especialmente en aquellos con factores de riesgo como la obesidad.