Incidencia del mal uso de la tecnología en el rendimiento académico y sus efectos cognitivos en los estudiantes: Un análisis de causas y consecuencias
Resumen
El presente estudio analiza la incidencia del mal uso de la tecnología en el rendimiento académico y sus efectos cognitivos en los estudiantes. A partir de la pandemia del COVID-19, los estudiantes tienen acceso ilimitado a dispositivos tecnológicos, lo que ha llevado a un uso excesivo y poco productivo de la tecnología. Esto ha generado problemas en la salud, como dolores de espalda, problemas visuales y cuello, y en la vida cotidiana, como aislamiento social. Además, el mal uso de la tecnología afecta negativamente el rendimiento académico, causando distracción, falta de atención y concentración, y problemas de sueño y salud mental. El objetivo de la investigación es analizar la incidencia del mal uso de la tecnología en el rendimiento académico y los efectos cognitivos en los estudiantes, identificando las principales causas y consecuencias de este fenómeno. La metodología de la investigación, es de carácter mixto, combina análisis cualitativos y cuantitativos, basándose en fuentes bibliográficas y una encuesta. Los resultados de la encuesta realizada a 32 estudiantes de Decimo EGB paralelo "A" revelan que el 68,8% no utiliza correctamente la tecnología, y el 100% considera que la tecnología puede ser útil para mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico si se utiliza adecuadamente. La mayoría de los estudiantes (62,5%) se distrae con el uso constante del dispositivo móvil durante las clases, y el 68,8% considera que el celular les afecta en las responsabilidades académicas. En conclusión, el mal uso de la tecnología es una problemática relevante que afecta negativamente el rendimiento académico y los efectos cognitivos en los estudiantes. Es fundamental implementar estrategias de intervención que incluyan la educación y concientización sobre el uso responsable de la tecnología, el desarrollo de habilidades de autorregulación y gestión del tiempo, y el apoyo y acompañamiento de padres, docentes y la comunidad escolar.