Polo del Conocimiento, Vol 9, No 7 (2024)

La procrastinación de estudiantes de bachillerato para realizar el análisis crítico de obras literarias nacionales. Intervención educativa usando memes

Edison Mero Arteaga, Verónica Castro Vélez, Galina Reyna Aguirre, Mirian Mayda Cano Chila

Resumen


El objetivo de esta investigación es aportar a la reducción de la procrastinación ante las prácticas de análisis crítico de obras literarias de estudiantes de educación del nivel bachillerato de Ecuador. Este trabajo se suscribe al paradigma postmoderno y al enfoque mixto de la investigación científica. Participan 65 estudiantes distribuidos en grupos intervención y control. Los instrumentos utilizados son: ficha de observación contextualizada, pruebas de pretest y postest, y rúbrica para evaluar la calidad de los productos literarios. Además, el equipo investigador diseñó una intervención educativa que utiliza memes para dinamizar el proceso crítico reflexivo de obras literarias. Entre los resultados se reporta cambios en la calidad y profundidad de los análisis realizados e incremento de la frecuencia de participación voluntaria en las prácticas literarias. El grupo intervención reportó 80% descenso en el comportamiento procrastinador, mientras que no se observaron cambios en el grupo control. Se concluye que, las prácticas de análisis literario pueden ser optimizadas cuando se utilizan memes en la ejecución de los análisis literarios.