Polo del Conocimiento, Vol 9, No 7 (2024)

Análisis estratégico en programas de salud materno-infantil en Ecuador, Actualización 2024

Edith Anahí Cárdenas Jiménez, Fernanda De Las Mercedes López Naveda, Joyce Tereza Vargas Chacón, Allison Kimberly Freire Fuentes, Joselin Jasmin Jiménez Pilco

Resumen


Introducción: La mortalidad materno-infantil es un indicador crucial de la salud de una población y se refiere al número de mujeres que mueren durante el embarazo, el parto o en los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, así como el número de niños menores de cinco años que mueren por cada 1,000 nacidos vivos.

Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos Scopus, Pubmed, Scielo, Organismos Multilaterales, y Ministerios de Salud, que promueven la salud materno infantil proporcionando un marco estructurado y sistemático para el desarrollo, implementación, evaluación y mejora de estrategias de salud materno-infantil en el Ecuador.

Resultados: La implementación de estrategias de salud efectivas que promueven los programas de salud materno-infantil en el Ecuador generando resultados significativos y positivos en términos de salud y bienestar para las mujeres, los recién nacidos, los niños y las familias atendidas los cuales contribuyen al desarrollo sostenible, la equidad en salud y el fortalecimiento del sistema de salud en la región.

Conclusión:  Es fundamental asegurar el compromiso, la colaboración y la participación de todas las partes interesadas para lograr estos resultados y garantizar el éxito de los programas de salud materno-infantil en el Ecuador.