Análisis del reconocimiento de los costos para empresas de construcción por avance de obra y obra terminada
Resumen
Introducción: Los factores contables, tributarios han causado incertidumbre en el costeo no adecuado de los gastos y costos, así como de los ingresos; ya que las empresas que se dedican a la actividad económica de construcción, aun no cuentan con un reconocimiento correcto de los ingresos como resultados del periodo, los mismos que dependerá de la realización del contrato y su avance en la obra; o por ingresos de obra terminada; ya que aplican un reconocimiento de ingresos de forma mixta lo cual hace que los costos y gastos incurridos en los proyectos u obras no sean deducibles, causando una pérdida económica para las empresas por los valores excesivos de impuestos.
A demás se debe considerar que cuando la terminación de un contrato de construcción no pueda ser estimado con suficiente fiabilidad los ingresos de actividades ordinarias deben ser reconocidos sólo en la medida en que sea probable recuperar los costos incurridos por causa del contrato; y los costos del contrato deben reconocerse como gastos del periodo en que se incurren y cualquier pérdida esperada por causa del contrato de construcción debe ser reconocida inmediatamente como un gasto. Es importante que el registro contable de los ingresos por actividades económicas se realice de forma individual por proyectos, con el fin de identificar de forma correcta los ingresos gravables, costos y gastos deducibles de acuerdo a la norma internacional de contabilidad 11, determinando así la utilidad contable y la conciliación tributaria. Objetivo: Proponer lineamientos para el reconocimiento correcto de los costos en empresas de construcción por avance de obra u obra terminada. Metodología: Este artículo se realizó con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo mediante un estudio bibliográfico específico en varias revistas, libros, artículos científicos , páginas web especializadas y aportes indexados en la base de datos de ISI, WoS, Scopus y Latindex sobre la aplicación de la NIC 11 de contratos de construcción, NIIF 15 ingresos por actividad ordinarias procedentes de contratos de construcción y NIIF 23 Ingresos de Actividades Ordinarias en las empresas constructoras a nivel regional, su componente está basado en la introducción de las normas de información financiera, leyes y reglamentos que se aplican en este sector. Resultados: En el desarrollo se estableció lineamientos para el reconocimiento correcto de los costos directos e indirectos en empresas de construcción por el método de avance de obra que permite estimar valores de ingresos y costos de acuerdo al grado de la obra en curso hasta su finalización y el método de obra terminada que se utiliza cuando la empresa tiene un valor fijo para la construcción y venta del bien; los cuales permitan tomar decisiones a nivel gerencial y por proyectos a través de una correcta planificación, organización y control de los ingresos y costos incurridos en este tipo de negocios. Además, se verifico el impacto y las oportunidades de la aplicación de estas normas mediante estimaciones en el reconocimiento correcto de los costos, con el fin de contribuir a nivel contable, tributario y financiero en las empresas constructoras y al finalizar el trabajo se concluye que cuando las empresas llevan varios métodos para el tratamiento de los costos, deben justificar el cambio en las notas explicativas a los estados financieros, así como al organismo regulador para que los gastos incurridos sean deducibles.