Polo del Conocimiento, Vol 9, No 6 (2024)

Estudio de factibilidad para la construcción de viviendas de caña guadua

Carlos David Saltos Solórzano, Jairo Isaac Mendoza García

Resumen


La caña guadua es un material de construcción que tiene excelentes propiedades físicas, es liviano, fácil de producir y tiene precios favorables. El objetivo de este estudio fue determinar la factibilidad para la construcción de viviendas de caña guadua en la Tablada las Cruces de la parroquia Alajuela. Para ello, se sistematizó los fundamentos teóricos de las variables y se diagnosticó el estado actual del problema de la deficiencia de viviendas. La metodología fue descriptiva y de campo. Para el análisis de los datos se aplicó en método estadístico con el uso del software SPSS. Como técnica se aplicó la encuesta, la observación y la entrevista, mismas que proporcionaron datos para la investigación. La población estuvo constituida por 45 familias, por ser un número pequeño se las consideró como muestra. Los resultados destacan que, la construcción de viviendas de caña guadua es una opción prometedora para la comunidad de la Tablada Las Cruces, respaldada por consideraciones económicas, ambientales y sociales positivas. La implementación de este tipo de construcción podría contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad. Se concluye que, como alternativa cómoda, económica y rápida a otros sistemas estructurales, se debe tener en cuenta las viviendas de caña guadua. A través de los resultados logrados, otros investigadores y ejecutores de proyectos pueden tomar como base la metodología y los procedimientos para la construcción, mejoramiento e innovación de otras obras sociales donde su principal materia prima sea la caña guadua.