Fortalecimiento de las destrezas en lectura comprensiva
Paco Fernando Janeta Patiño, Asqui Asqui Alonso, Juan Mariano Obando Curichumbi, Luis Gonzalo Alcoser Alcoser
Resumen
Esta propuesta responde a la necesidad de resolver la problemática actual respecto a la comprensión de textos debido a una lectura deficiente; la incidencia de esta cuestión puede alcanzar etapas tardías del proceso de enseñanza-aprendizaje reflejando como consecuencia principal la afectación negativa del rendimiento escolar en las distintas asignaturas.
La propuesta presentada tendrá la finalidad de fomentar, mediante la aplicación de una serie de actividades escolares, una cultura de lectura en los alumnos que permita establecerse como un hábito escolar dentro de sus jornadas académicas. La importancia del instrumento es garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje tenga un nuevo enfoque en la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje, recursos que no son de dominio del personal docente y que es necesario potenciar. Para determinar las condiciones iniciales se aplicó una ficha de observación al personal docente de la institución, a través de este instrumento no solamente se identificó el tipo de enseñanza por parte de los maestros, sino también, las falencias existentes en las distintas metodologías pedagógicas que se estaban utilizando. Se concluyó que una futura aplicación de las estrategias metodológicas propuestas para el proceso de enseñanza y aprendizaje fortalecerá las destrezas en lectura comprensiva del grupo estudiantil en estudio y de la población estudiantil en general.
La propuesta presentada tendrá la finalidad de fomentar, mediante la aplicación de una serie de actividades escolares, una cultura de lectura en los alumnos que permita establecerse como un hábito escolar dentro de sus jornadas académicas. La importancia del instrumento es garantizar que el proceso de enseñanza-aprendizaje tenga un nuevo enfoque en la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje, recursos que no son de dominio del personal docente y que es necesario potenciar. Para determinar las condiciones iniciales se aplicó una ficha de observación al personal docente de la institución, a través de este instrumento no solamente se identificó el tipo de enseñanza por parte de los maestros, sino también, las falencias existentes en las distintas metodologías pedagógicas que se estaban utilizando. Se concluyó que una futura aplicación de las estrategias metodológicas propuestas para el proceso de enseñanza y aprendizaje fortalecerá las destrezas en lectura comprensiva del grupo estudiantil en estudio y de la población estudiantil en general.