Actividad física en función de edad, género, deporte y fases de cambio en adolescentes
Resumen
La investigación se centra en analizar la relación entre los niveles de actividad física, la edad, el género y las fases del cambio en adolescentes, con el objetivo de comprender cómo estos factores influyen en los hábitos de actividad física en esta población. El estudio es relevante debido a la importancia de promover estilos de vida activos desde la infancia y la adolescencia para mejorar la salud y el bienestar. Además, busca identificar estrategias efectivas para fomentar la actividad física en adolescentes. Se realizó una investigación sistemática bibliográfica para determinar estudios previos, se definió un marco teórico y se recopiló información relevante sobre la relación entre actividad física, edad, género y fases del cambio. El interés por comprender cómo factores como la edad, el género y las fases del cambio influyen en los niveles de actividad física en adolescentes motivó la realización de esta propuesta. Se planteó un estudio no experimental de corte transversal con enfoque cuantitativo, basado en el modelo de fases de cambio según el modelo Transteórico de Prochaska y Diclemente. Se aplicó una encuesta validada por expertos a 500 personas para recopilar datos sobre los niveles de actividad física en función de la edad, el género y las fases del cambio. Los resultados mostraron que la mayoría de los encuestados se encontraban en etapas avanzadas del cambio hacia hábitos más saludables, con un enfoque en la mejora continua y el mantenimiento de la actividad física. La actividad física en adolescentes está influenciada por factores como la edad, el género y las fases del cambio, y la mayoría de los encuestados se encuentran en etapas avanzadas del cambio hacia hábitos más saludables.