Polo del Conocimiento, Vol 9, No 6 (2024)

Suplementación proteica como ayuda ergogénica en el deporte de alto rendimiento

Alex Andrés Urbina López, Kattyta Patricia Hidalgo Morales

Resumen


Los atletas en entrenamiento y otras personas que aumentan su actividad física aumentan también su masa muscular y necesitan, por ello, proteínas suplementarias durante ese periodo. (OMS, 1975) Objetivo general: Analizar el consumo de suplementos proteicos como ayuda ergogénica en el deporte de alto rendimiento. Metodología: Se realizará una revisión bibliográfica en español e inglés a partir de 2019 hasta el 2023 de artículos científicos, artículos de tesis de postgrado, publicaciones de revistas científicas en PubMed, Google Scholar, Web of Science, SciELO. Resultados: Existen estudios que demuestran que el uso de ayudas ergogénicas como suplementos proteicos ayudan a la estimulación de las fibras musculares y a la recuperación de músculo y tendón post entrenamiento. Conclusiones: Para realizar la suplementación proteica se debe analizar el tipo de suplemento que se va a suministrar al deportista, los aditivos que dicho suplemento pueda llegar a tener y la cantidad adecuada para que no represente un riesgo para su salud o un efecto adverso al esperado.