Análisis de riesgos psicosociales y su impacto en la salud mental de los trabajadores de una industria florícola en Ecuador: Un estudio de caso
Resumen
Las condiciones de trabajo en la industria florícola ha sido objeto de estudio debido a los riesgos psicosociales que presentan los trabajadores, estos riesgos obedecen a diferentes factores que afectan a los trabajadores a nivel mundial, los cuales se pueden manifestar en forma de estrés, ansiedad, entre otros, afectando la salud en general. El estudio tiene como objetivo analizar los riesgos psicosociales en la salud mental de los trabajadores de la industria florícola en Riobamba, Ecuador. Se utilizó una metodología cuantitativa y cualitativa, descriptiva y de corte transversal, se empleo el cuestionario de evaluación de riesgo psicosocial del Ministerio del Trabajo, aplicado a 70 trabajadores. Los resultados resaltan una alta prevalencia de riesgos psicosociales que afectan al 41% de los trabajadores, con la dimensión de recuperación siendo la más afectada en un 61%, además se pudo constatar que los riesgos psicosociales afectan según la edad, género, nivel educativo y a que etnia pertenecían los trabajadores. Las conclusiones hacen énfasis en la necesidad de aplicar medidas proactivas para prevenir los riesgos psicosociales presentes y promover un entorno laboral saludable y productivo.