Polo del Conocimiento, Vol 9, No 4 (2024)

La calidad en la universidad Ecuatoriana: criterios y claves para dicha gestión

Maritza Elizabeth García Lino, Jair Oswaldo Bedoya Benavides, Carol Dayana Góngora Saavedra, Lilian Roció Ruiz Sepa

Resumen


La calidad en la educación superior ecuatoriana es un tema crucial que ha sido estudiado a A través de diversas teorías y enfoques, se destaca la importancia de la inversión en educación y la gestión integral de la calidad para mejorar la calidad educativa en Ecuador. Teorías como la del Capital Humano y la de la Calidad Total, junto con enfoques como el Aprendizaje Significativo y la Efectividad Escolar, proporcionan una base sólida para orientar las políticas y prácticas educativas hacia la excelencia y la pertinencia académica. Modelos internacionales como el EFQM y el de la ANECA ofrecen criterios y estrategias para la gestión de la calidad que se pueden adaptar al contexto ecuatoriano, centrándose en el liderazgo, la política y la evaluación de programas académicos. La evaluación institucional y la acreditación de programas son componentes clave para garantizar la calidad educativa en Ecuador, estableciendo criterios de evaluación que abarcan la calidad académica, la pertinencia social y la eficiencia institucional. El desarrollo de una cultura de calidad en las universidades ecuatorianas, basada en la mejora continua y la participación activa de la comunidad universitaria, es fundamental para alcanzar la excelencia académica y el éxito institucional.