El abuso de la acción de Habeas Corpus como una garantía de libertad en Ecuador
Bartley Gonzalo Molina Sisson, Patricio Jaime Vargas Rodríguez
Resumen
En Ecuador es notoria la relevancia que han tenido las garantías constitucionales de las que se es partícipe desde el 2008, con la promulgación de la nueva constitución, una de estas garantías es la acción de Habeas Corpus. Por lo cual, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la acción del Habeas Corpus, principalmente su uso desmedido en personas privadas de la libertad, con la finalidad de evadir dicha pena restrictiva de libertad; realizando a su vez un estudio sobre las acciones de Habeas Corpus que fueron presentadas por el exvicepresidente Ing. Jorge Glas Espinel. Destacando entre los principales resultados obtenidos que la acción de Habeas Corpus como figura jurídica presenta un reiterado e indiscriminado uso para garantizar la libertad de las personas que están privadas de la misma, puesto que es cierto que en los determinados procesos pueden ser alegados algunos los derechos constitucionales que se vulneran en el momento de la detención, o en el momento posterior cuando se dicte sentencia ejecutoriada; una vez que el reo este cumpliendo su pena, este recurso nace como garantía del ciudadano contra el Estado para garantizar sus derechos, y que el proceso sea justo durante todas sus etapas; no obstante, debido a que estos principios protegen derechos inherentes a todas las personas, se han gestado entornos en los que esta acción no es aplicable o se configura de manera injustificada, se ha convertido en una herramienta para que las personas que deben cumplir penas restrictivas de libertad y con evidente carga probatoria, puedan evadir sus penas.