Polo del Conocimiento, Vol 9, No 5 (2024)

Argumentos en contra de la presunción de la custodia compartida en la ley familiar internacional

Kathya Susana Burbano Iñiga

Resumen


La introducción del criterio del “interés superior del niño” como presunción legal en el derecho de familia en la década de 1970 marcó una importante transición desde el criterio de preferencia materna en las disputas por la custodia de los hijos hacia el reconocimiento de la centralidad e importancia de ambos progenitores en la vida de los hijos tras la separación de los padres.  Paradójicamente, esta reforma dio lugar a un aumento en lugar de una disminución de la custodia exclusiva de la madre determinada por los tribunales.  A pesar de las sólidas pruebas empíricas en apoyo de la crianza compartida, la convergencia de género en las funciones de cuidado de los hijos y el creciente apoyo público a la crianza compartida, la idea de la crianza compartida como presunción legal se ha encontrado con el escepticismo y la resistencia de algunos profesionales jurídicos y de la salud mental. En este artículo se analiza la evolución de los   argumentos   en contra de la crianza compartida desde que se introdujo el concepto, a principios de la década de 1970, hasta la actualidad.